Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 9 de junio de 2021

    España | Situación Andalucía. Primer semestre de 2021

    Resumen

    El PIB de Andalucía habría caído un 11,0% en 2020 y se espera que aumente un 5,4% en 2021 y un 7,0% en 2022. Consumo, inversión y exportaciones impulsarán la economía a lo largo de 2021. Con riesgos, el impulso de los fondos europeos se notará más hacia 2022.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Mayor caída del PIB de Andalucía en 2020, debido a la relevancia del consumo realizado de forma social y un impacto mayor en el mercado laboral y las exportaciones.
    • La afiliación aún no ha recuperado el nivel precrisis. Se nota un mayor impacto en el empleo de la Costa del Sol, por la mayor dependencia del turismo.
    • Con el impulso del consumo, la inversión y el turismo, se podrían crear 177.000 empleos entre 2020 y 2022.
    • Los riesgos son la pandemia, el abordar las reformas necesarias y el reparto de fondos NGEU

    Geografías

    Temáticas

    Etiquetas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Informe_Situacion_Andalucia_1S21-DEF.pdf

    Español - 9 de junio de 2021

    Presentación (PDF)

    SITUACION-ANDALUCIA-1S21.pdf

    Español - 9 de junio de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar