Cerrar panel

    Publicada el viernes, 23 de agosto de 2024

    España | Riqueza: otra cuestión de vivienda

    Resumen

    El estancamiento de la riqueza puede estar influyendo en las decisiones de consumo e inversión. La recuperación de los precios en el sector inmobiliario ayudará a mejorar la tendencia. Sin embargo, la concentración de la riqueza en vivienda tiene externalidades negativas.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Según el Banco de España, la diferencia entre el valor de los activos y los pasivos de los hogares apenas ha aumentado en términos reales desde el año 2021, rompiendo su ritmo de crecimiento anual del 4 % (descontando la inflación) desde el comienzo de su recuperación en 2014.
    • El aumento del ahorro reciente puede explicarse por el intento de los hogares de recuperar las pérdidas patrimoniales causadas por la inflación y los bajos rendimientos del mercado. La recuperación del consumo privado dependerá del retorno a la tendencia de crecimiento previa al alza en el coste de vida.
    • En España, los precios de la vivienda han aumentado menos que la inflación desde 2021, pero esto cambiará. La demanda presionará al alza los precios, especialmente en centros urbanos y destinos turísticos.
    • Es posible que la recuperación de los precios en el sector inmobiliario y la caída de la inflación, se traslade a una mejora en la tendencia observada hasta 2021. Sin embargo, la concentración de la riqueza en vivienda tiene externalidades negativas.
    • La concentración de la riqueza alrededor de los activos inmobiliarios tiene muchas desventajas. Una de ellas es la desigualdad que introduce. Otra, que es un activo procíclico y poco líquido.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Miguel Cardoso BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Miguel_Cardoso_La_riqueza_en_Espana_otra_cuestion_de_vivienda_El_Espanol.pdf

    Español - 23 de agosto de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar