Cerrar panel

    Publicada el lunes, 10 de julio de 2023

    España | ¿Quiénes son los nuevos exportadores?

    Resumen

    Las exportaciones españolas aumentaron un 12,9% desde el 4T19 hasta el 1T23. En comparación, el PIB apenas habría regresado a su nivel anterior a la pandemia durante dicho período, mientras que el consumo privado y la inversión se situaron un 4,8% y un 3,7% por debajo de los niveles de 4T19.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Como consecuencia, el peso en el PIB de las exportaciones, en términos reales, ha crecido del 34,5% hasta el 39% (en términos nominales ha pasado del 34% al 42,4%).
    • Alcanzar estos umbrales supone la culminación de un proceso de transformación que comenzó en 2008 cuando sólo un cuarto de la producción nacional se destinaba a satisfacer la demanda del resto del mundo.
    • Entre los sectores que han registrado un importante progreso, hay algunos que se han beneficiado de la COVID y otros de la transición energética o de los efectos colaterales de la invasión rusa a Ucrania. Dentro de los primeros destacan las “especialidades farmacéuticas”.
    • Asimismo, el confinamiento ha potenciado la mensajería, la remodelación de la vivienda y la automatización y digitalización de procesos. Esto ha impulsado la producción de artículos de papel y de cartón, así como la necesidad de adquirir plástico, cuyas exportaciones, en ambos casos, avanzan alrededor de un 15%.
    • En todo caso, el mayor avance de las exportaciones se ha dado en los servicios, que han crecido un 34% y suponen ya un 14,5% del PIB. La importancia del consumo de los no residentes en España (5,7% del PIB) es bien conocida. Sin embargo, del resto (8,8%) sabemos poco.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Miguel Cardoso BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Miguel_Cardoso_Quienes_son_los_nuevos_exportadores_Expansion_WB.pdf

    Español - 10 de julio de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar