Cerrar panel

    Publicada el jueves, 21 de diciembre de 2023 | Actualizada el lunes, 12 de febrero de 2024

    España | Propuesta de reducción de la jornada laboral: incidencia e impacto potencial

    Resumen

    Los objetivos de este trabajo son medir la incidencia de la reducción de la jornada laboral máxima legal, identificar a los trabajadores potencialmente afectados, estimar el impacto macroeconómico y recomendar medidas de política económica que acentúen los efectos positivos de la reforma y mitiguen los negativos.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Entre el cuarto trimestre de 2022 y el tercero de 2023, ocho millones de asalariados tenían una jornada semanal efectiva y pactada mayor que 37 horas y media, según la EPA. El ‘exceso de horas trabajadas’, entendido como la diferencia entre la jornada efectiva y el nuevo límite propuesto, alcanza las 29,1 millones de horas semanales, lo que representa el 5,5% del total de horas efectivas.
    • ¿Qué asalariados son más propensos a trabajar más de 37 horas y media? Hombres, entre 30 y 34 años, de nacionalidad extranjera, residentes en Baleares, Canarias o Cataluña, con educación primaria o inferior, que trabajan en el sector privado, en actividades industriales como operadores de instalaciones y maquinaria, tienen contrato indefinido y una antigüedad en la empresa de entre 5 y 10 años.
    • Los resultados preliminares de las estimaciones indican que, sin medidas compensatorias que alivien el aumento estimado de los costes laborales, el recorte del tiempo de trabajo restaría en torno a 6 décimas al crecimiento medio anual del PIB durante el próximo bienio y 8 décimas al del empleo.
    • Antes de su aprobación, sería necesario realizar una evaluación detallada de los efectos potenciales de la propuesta y hacer partícipes a los interlocutores sociales en su diseño y futura ejecución.
    • Políticas orientadas a minorar los costes no salariales, como las cotizaciones sociales, e incentivar la cooperación entre empresas y trabajadores contribuirían a acentuar los efectos positivos de la reforma, mitigar los negativos y mejorar la posición competitiva de la economía española.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Alfonso Arellano
    Juan Ramón García BBVA Research - Economista Principal
    Camilo Ulloa BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    reduccion_jornada_laboral_dic23.pdf

    Español - 21 de diciembre de 2023

    Pódcast (MP3)

    La reducción de la jornada laboral en España: incidencia e impacto potencial

    Español - 21 de diciembre de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar