España | Oportunidades perdidas
Publicada el miércoles, 9 de abril de 2025
España | Oportunidades perdidas
Resumen
En 2024, el déficit público habría cerrado en el 2,8 % del PIB (excluyendo los recursos destinados a apoyar a las víctimas de las inundaciones de octubre del pasado año). Este es exactamente el tamaño del desequilibrio registrado en 2019.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Esto se ha producido con un fuerte aumento del gasto que ha venido acompañado por un crecimiento extraordinario de los ingresos.
- El peligro hacia delante es que buena parte del aumento que se ha producido en el gasto público pueda convertirse en estructural, justificado por el buen desempeño de la recaudación durante los últimos años.
- Algunos de los factores que explican el aumento de los ingresos podrían ir menguando, lo que puede poner en duda la mejora del déficit, sobre todo si el gasto continúa creciendo como estos años.
- Es en este contexto que el Gobierno se ha comprometido a que, en ausencia de otras medidas que lo compensen, buena parte del gasto crezca durante los próximos años por debajo del 3 %, en promedio anual, menos de lo que se espera que aumente el PIB nominal (4 %).
- Para conseguir un ajuste fiscal transparente, eficiente y que no genere tensiones sociales es clave avanzar en tener unos presupuestos en todos los niveles de las Administraciones públicas.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Finanzas Públicas
Etiquetas
Autores
Miguel Cardoso
BBVA Research - Economista Jefe