Cerrar panel

    Publicada el jueves, 19 de septiembre de 2024 | Actualizada el miércoles, 25 de septiembre de 2024

    España | Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo 2T2024

    Resumen

    En esta edición del OTMT analizamos la situación del mercado laboral con la información disponible hasta el 2T2024. Hacemos un balance de la evolución de los principales indicadores, estudiamos las diferencias en tasas de empleo entre España y la UE y ponemos el foco en la evolución de la segregación ocupacional.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La creación de empleo continuó en el segundo trimestre de 2024 y se concentró en los trabajadores autónomos y los asalariados con contrato indefinido.
    • La población de nacionalidad extranjera representó dos terceras partes del crecimiento de la ocupación, y la de nacionalidad española mayor de 44 años explicó el resto.
    • El aumento de la participación de la población extranjera en el mercado laboral se está produciendo con menores tasas de segregación ocupacional que antes de la Gran Recesión, sobre todo de las últimas cohortes de inmigrantes.
    • El paro registrado continuó su tendencia decreciente. El ‘efectivo’, que incluye a los demandantes de empleo con relación laboral, disminuyó a un ritmo menor.
    • La posición de España en el ranking de tasas de empleo de la UE-27 ha retrocedido en las dos últimas décadas hasta ocupar la posición 24 en 2024.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico
    Juan Ramón García BBVA Research - Economista Principal
    Sirenia Vázquez BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    OTMT_sep24.pdf

    Español - 19 de septiembre de 2024

    Pódcast (MP3)

    Los beneficios y los desafíos de la inmigración

    Español - 19 de septiembre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar