Cerrar panel

    Publicada el viernes, 22 de septiembre de 2023 | Actualizada el viernes, 22 de septiembre de 2023

    España | Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo 2T2023

    Resumen

    En esta edición del OTMT analizamos la evolución del mercado laboral hasta septiembre de 2023. Se hace un balance de la evolución de los principales indicadores agregados y nos centramos en el seguimiento de la Reforma Laboral, el desajuste ocupacional de los trabajadores universitarios y la formación de los emprendedores.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La creación de empleo, impulsada por el sector privado, fue de más a menos durante el segundo trimestre.
    • La tasa de temporalidad de España ha convergido con las de los países de su entorno, aunque continúa a la cabeza de la UE. A pesar de la reforma laboral, España continúa destacando por sus elevadas tasas trimestrales de salida del empleo al paro.
    • El desajuste ocupacional de las personas con titulaciones universitarias pudo provocar un desplazamiento de personas con niveles intermedios hacia ocupaciones de menor rango.
    • Algo más de la tercera parte de los autoempleados tienen un nivel educativo bajo, más que los asalariados y que la mayoría de los países de la UE.
    • Se puede acceder desde aquí a la presentación del Observatorio.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Alfonso Arellano
    Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico
    Juan Ramón García BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Observatorio-trimestral-del-mercado-de-trabajo_2T23.pdf

    Español - 22 de septiembre de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar