Publicada el lunes, 27 de mayo de 2024 | Actualizada el miércoles, 29 de mayo de 2024

España | Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo 1T2024

En esta edición del OTMT analizamos la situación del mercado laboral con la información disponible hasta el 1T2024. Hacemos un balance de la evolución de los principales indicadores, estudiamos las diferencias entre la EPA y los registros administrativos y ponemos el foco en el déficit de productividad de España.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • La creación de empleo repuntó en el primer trimestre de 2024, pero las horas trabajadas por el conjunto de ocupados cayeron debido a la reducción por tercer trimestre consecutivo del margen intensivo.
  • El crecimiento de los costes laborales se moderó, tanto por hora como por asalariado.
  • Después de varios años de convergencia, las series de paro y empleo de la EPA y las procedentes de registros administrativos se han distanciado tras la adaptación de la EPA al censo de población de 2021.
  • El déficit crónico de productividad laboral de España en comparación con la UEM se ha agravado en la última década, a pesar de que tanto el VAB por hora trabajada como por ocupado han crecido más en España desde 2022.
  • La presentación del Observatorio (en español) está disponible aquí.

Documentos para descargar

Geografías

Temáticas

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar