Cerrar panel

    Publicada el martes, 10 de octubre de 2023 | Actualizada el martes, 10 de octubre de 2023

    España | Observatorio Regional. Octubre 2023

    Resumen

    Sin cambios relevantes en la jerarquía del crecimiento regional en 2023. En 2024 la demanda exterior debilita el avance de la actividad, con mayor impacto en las más abiertas.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Un primer semestre mejor de lo anticipado apoya la revisión al alza en 2023 en 0,2 pp en Aragón, Castilla y León y Galicia. En Cataluña y Castilla-La Mancha la revisión es de +0,1 pp. Sin embargo, este avance no llega a todas las regiones.
    • La demanda externa se debilita. Los efectos se notan ya en las exportaciones del mes de julio y en el turismo extranjero en la temporada de verano. Como consecuencia, el crecimiento en Baleares se revisa a la baja hasta el 3,0%, pero continúa siendo,este año, la región más dinámica.
    • Los efectos de la sequía impiden una mayor aceleración en Extremadura y Murcia, cuya previsión se mantiene, y llevan a revisar a la baja el aumento del PIB de Andalucía (-0,2 pp).
    • En 2024, el empeoramiento generalizado de la demanda exterior lleva a realizar las mayores revisiones en las comunidades del norte. Incluso con este condicionante, estas comunidades deberían crecer por encima de la media en 2024. La superación de la sequía debe permitir retornar al crecimiento medio a las CC.AA. del sur.
    • El estancamiento de la actividad turística, por las restricciones en oferta y la debilidad de la demanda, limitará el avance de la actividad en Balears y Canarias, que podrían ser las que muestren un menor crecimiento en 2024.

    Temáticas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Observatorio-regional-3T23.pdf

    Español - 10 de octubre de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar