Publicada el viernes, 21 de junio de 2024 | Actualizada el lunes, 24 de junio de 2024

España | Observatorio Regional. Junio 2024

En 2024, la fortaleza del empleo y las exportaciones de servicios mantienen el dinamismo en Madrid, el Mediterráneo y las islas. En 2025 el turismo perderá empuje. La mayor demanda europea y el fin de la sequía desplazarán el crecimiento hacia las regiones con más relevancia de la industria y la agricultura.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Revisión al alza de la previsión de crecimiento del PIB en 2024 para España desde el 2,1% hasta el 2,5%. La mejora se explica por el excelente comportamiento de las exportaciones de servicios, el aumento de la población activa y el soporte de los fondos NGEU.
  • El crecimiento será más elevado en las CC.AA. con mayor peso del sector turístico o con servicios de alto valor añadido: Balears (revisión de +0,5pp), Madrid (+0,4 pp) y Canarias (+0,3pp) liderarán el avance del PIB en 2024. Algunas de las mayores revisiones al alza se dan en regiones donde las exportaciones de bienes comienzan a tirar como Navarra (+0,8pp), Castilla y León (+0,6pp), Aragón (+0,6pp).
  • En 2025, con el turismo al límite de capacidad en temporada alta, las exportaciones de servicios perderán impulso. Balears y Canarias podrían mostrar avances inferiores al conjunto del país.
  • Por el contrario, se espera que la recuperación cíclica de la Eurozona gane tracción y apoye las exportaciones de bienes. Con revisiones mayores o en línea con la media, la mayoría de las comunidades industriales podría crecer por encima del conjunto nacional, destacando Navarra y el País Vasco. La mejora exportadora debería beneficiar también a Cataluña y Madrid, donde puede compensar en parte el freno del turismo y permitir un crecimiento en línea con el promedio.
  • La progresiva normalización de la situación climatológica debería permitir a las regiones con más peso del sector agrario un fuerte rebote en 2025. Así, Murcia, C.-La Mancha, Andalucía y Extremadura crecerán por encima de la media y se situarán entre las pocas CC. AA. que experimentarán una aceleración de la actividad en 2025.

Documentos para descargar

Temáticas

Etiquetas

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar