Cerrar panel

    Publicada el jueves, 15 de diciembre de 2022 | Actualizada el jueves, 15 de diciembre de 2022

    España | Observatorio Regional. Diciembre 2022

    Resumen

    La economía resiste más de lo esperado en 2022. En el primer semestre, por demanda interna y turismo, y en el cuarto trimestre, por exportaciones y empleo. En 2023 y 2024 la demanda externa contribuirá negativamente, pero los fondos NGEU y la menor incertidumbre impulsarán la recuperación, que será más rápida por el norte.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En 2022, Baleares y Canarias ven mejorada su previsión por el avance del turismo, en particular en el primer semestre, que ya se sitúa por encima de los niveles de 2019
    • Exportaciones y empleo muestran mejores datos en el cuarto trimestre. Lo segundo, además, ayuda a la resistencia del gasto de los hogares y soporta las revisiones al alza de Murcia y Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Navarra.
    • La entrada en recesión de la eurozona y el agotamiento de la recuperación del turismo harán que la contribución al crecimiento de la demanda externa sea negativa en 2023 y 2024. Aún así, Baleares y Canarias liderarán el crecimiento en 2023.
    • Las mayores aceleraciones, especialmente a partir del segundo semestre de 2023, se verán en las CC.AA. productoras de bienes de inversión y de automóviles y con exportaciones a Europa y capaces de aprovechar en más el impulso de los fondos NGEU: las mayores revisiones al alza se dan en 2023 en País Vasco, Navarra y Galicia, mientras que el resto de comunidades del norte se acercarán al crecimiento medio de España en 2023, para superarlo o igualarlo en 2024.

    Temáticas

    Autores

    BBVA Research BBVA Research

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Observatorio-Regional-DIC22_vf.pdf

    Español - 15 de diciembre de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar