Cerrar panel

    Publicada el viernes, 14 de abril de 2023 | Actualizada el viernes, 21 de abril de 2023

    España | Observatorio Inmobiliario. Primer semestre 2023

    Resumen

    El menor crecimiento económico, la subida de los tipos de interés y la reducción de los ahorros acumulados en la pandemia apuntan a una reducción de la venta de viviendas en 2023. La contracción de los visados será menos intensa y que el precio permanecerá prácticamente estancado. En 2024 el crecimiento volverá al sector.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El efecto del incremento en los tipos de interés está siendo particularmente importante en el mercado el mercado inmobiliario. De hecho, la venta de viviendas, sobre todo usadas, y las hipotecas muestran una reducción desde la segunda mitad de 2022 y el precio, aunque sigue creciendo, lo hace a tasas más reducidas.
    • La iniciación de nuevas viviendas sigue evolucionando muy por debajo a las ventas residenciales. La incertidumbre en torno a la regulación del mercado inmobiliario y la escasez de suelo finalista desarrollado en zonas de interés podrían ser las causas del retraso de algunos proyectos y, por tanto, de esta recuperación más lenta. A ello se une el encarecimiento de los materiales, la escasez de mano de obra y la incertidumbre en torno a la política económica.
    • Se espera que las transacciones de vivienda se sitúen algo por encima de las 500.000 en 2023, un nivel similar al promedio anual entre 2015-2019. Esto se explica por el menor crecimiento económico, tanto nacional como foráneo, la subida de los tipos de interés y la reducción de los ahorros acumulados durante la pandemia. El mayor ajuste se concentrará en la vivienda usada.
    • El precio de la vivienda se mantendrá prácticamente constante en 2023 (-0,2%), aunque en términos reales la corrección será del 3,9%. La reducción de las ventas impactará negativamente en el precio de la vivienda. Sin embargo, la elevada inflación y la relativa escasez de nuevos visados, que se reducirán hasta el entorno de las 100.000 unidades, compensarán parte del impacto negativo.
    • El sector podría comenzar a mostrar una nueva reactivación en 2024 con aumentos moderados en demanda, oferta y precios, en un contexto de recuperación de la economía y de oferta residencial relativamente reducida.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Félix Lores BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Infografía (PDF)

    Infografia-Observatorio-Inmobiliario-1S23.pdf

    Español - 14 de abril de 2023

    Informe (PDF)

    Observatorio_abr23.pdf

    Español - 14 de abril de 2023

    Informe (PDF)

    Real-Estate-EW_1Q23.pdf

    Inglés - 14 de abril de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar