Cerrar panel

    Publicada el viernes, 22 de abril de 2022

    España | Observatorio fiscal 2T22

    Resumen

    2021 cerró con un déficit del 6,8% del PIB, igual al estimado hace tres meses. La invasión de Ucrania y las medidas para paliar el encarecimiento de la energía, ralentizan el ajuste, y se espera que el déficit disminuya hasta el 6,0% en 2022. En 2023, el déficit se reduciría hasta el 4,6% del PIB.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Los ingresos tributarios confirmaron su fortaleza durante 2021, mientras que un impacto cada vez menor de las olas y de las restricciones asociadas a la pandemia habría favorecido una reducción en el gasto.
    • 2021 cerró con una corrección del desequilibrio fiscal en todos los subsectores, donde la administración central volvió a compensar buena parte del coste derivado de la COVID de otras administraciones.
    • La invasión de Ucrania y las medidas adoptadas para paliar el encarecimiento de la energía estarían frenando la recuperación de los ingresos en 2022.
    • Por su parte, el crecimiento del gasto seguirá moderado, en la medida que los efectos de la COVID-19 disminuyan y compensen parte del esfuerzo para mitigar los efectos de la guerra.
    • El elevado nivel de deuda pública es un factor de vulnerabilidad dado que el nuevo escenario de crisis puede modificar el proceso de normalización de la política monetaria, acelerando la retirada de estímulos y deteriorando las condiciones de financiación.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Virginia Pou BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Informe (PDF)

    Observatorio_Fiscal_2T22_edi.pdf

    Español - 22 de abril de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar