Cerrar panel

    Publicada el viernes, 28 de enero de 2022

    España | Observatorio fiscal 1T22

    Resumen

    La evolución reciente de ingresos y gastos llevan a revisar el déficit hasta el 6,8% en 2021 y el 4,8% en 2022. En 2023, la recuperación cíclica de la actividad favorecerá la corrección del déficit público hasta el 3,0%. La ejecución del Plan de recuperación sigue lenta, y las ayudas tardarán en llegar a hogares y empresas.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El déficit público, excluidas las corporaciones locales, acumulado hasta octubre de 2021 se situó en el 3,9% del PIB, frente al 7,2% registrado en el mismo periodo del año pasado.
    • Los últimos datos conocidos confirman la fortaleza de la recaudación tributaria en 2021, que superan ya los niveles pre pandemia. Mientras que la recuperación del empleo y el menor coste asociado a la pandemia habrían favorecido un rápido ajuste del gasto público.
    • 2021 habría cerrado con una corrección del déficit de todos los sectores. La administración central habría vuelto a absorber parte del déficit de comunidades autónomas y de la Seguridad Social.
    • Los ingresos y gastos públicos permanecerán elevados durante el bienio, en gran parte por la aceleración en la ejecución del Plan de recuperación. No obstante, la ejecución va lenta, y las ayudas todavía tardarán en llegar a hogares y empresas.
    • Dado que la deuda pública se mantendrá en niveles elevados, los mayores riesgos del escenario fiscal seguirán siendo la incertidumbre sanitaria, las expectativas de inflación y el impacto de la retira de los estímulos monetarios.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Virginia Pou BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Observatorio_Fiscal_1T22_edi.pdf

    Español - 28 de enero de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar