Cerrar panel

    Publicada el lunes, 23 de agosto de 2021 | Actualizada el lunes, 23 de agosto de 2021

    España | Mirando la vulnerabilidad financiera más allá de los ingresos

    Resumen

    Tras más de año y medio desde el inicio de la COVID-19, la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de la resiliencia financiera de los hogares para hacer frente a las consecuencias económicas de un contexto con una elevada incertidumbre.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La capacidad de encarar los choques inesperados se materializa en el colchón financiero de los hogares, y está reflejando una gran dicotomía entre hogares en España.
    • No sólo el factor de la renta del hogar determina esta ecuación. Esta dicotomía requiere además un plan de acción de los hogares en dos frentes clave: la educación financiera y una evaluación racional de las experiencias personales.
    • Los hogares con mayores conocimientos financieros, tanto de ahorro como de inversión, son menos vulnerables financieramente.
    • Aquellos hogares que experimentan desacuerdos con el sistema financiero sobre un producto o servicio financiero aumentan su probabilidad de ser vulnerables financieramente.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Alfonso Arellano

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Artículo de prensa (PDF)

    Alfonso_Arellano_Mirando-la-vulnerabilidad-financiera-mas-alla-de-los-ingresos_Expansion_WB.pdf

    Español - 23 de agosto de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar