Cerrar panel

    Publicada el viernes, 4 de febrero de 2022 | Actualizada el lunes, 7 de febrero de 2022

    España | Más contratos fijos discontinuos en enero: ¿efecto de la reforma laboral?

    Resumen

    El Real Decreto-ley 32/2021 flexibiliza el uso del contrato fijo-discontinuo. Aunque apenas representaron uno de cada diez contratos indefinidos, los contratos fijos discontinuos aumentaron un 74,3% CVEC mensual en enero de 2022 y se triplicaron con respecto a enero de 2021.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El Real Decreto-ley 32/2021 pretende reducir la dualidad del mercado de trabajo, aplicando entre otras medidas, la flexibilización del contrato fijo-discontinuo.
    • En enero de 2022, la ratio de temporalidad prolongó su trayectoria descendente iniciada en septiembre de 2021.
    • El plan de choque contra la temporalidad y las medidas de la reforma laboral podrían haber contribuido a incrementar la contratación indefinida.
    • Aunque apenas representaron uno de cada diez contratos indefinidos, los contratos fijos discontinuos aumentaron un 74,3% CVEC mensual en enero y se triplicaron con respecto a enero de 2021.
    • Es probable que buena parte del impacto de la reforma se demore hasta abril e, incluso, hasta octubre.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Alfonso Arellano
    Juan Ramón García BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Nota (PDF)

    reforma_laboral_fijos_discontinuos.pdf

    Español - 4 de febrero de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar