Cerrar panel

    Publicada el viernes, 24 de julio de 2020

    España | La rentabilidad bancaria ante un entorno muy exigente

    Resumen

    Antes del estallido de la reciente crisis de la COVID-19 y de los efectos del confinamiento (que aún no es posible cuantificar en su totalidad), las entidades bancarias españolas se enfrentaban a un entorno en el que era algo asumido que la rentabilidad del sistema iba a ser, en el mejor de los casos, reducida.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Ahora podemos decir que los bancos se enfrentan a una “tormenta perfecta” en cuanto a su capacidad de generación de rentabilidad.
    • Al menos en el corto plazo, los efectos de la pandemia se suman al entorno de tipos de interés negativos y a las exigencias regulatorias.
    • El descenso en la actividad económica provocado por las medidas de confinamiento impuestas por los Gobiernos han supuesto la mayor caída del PIB de nuestra historia.
    • En 1T20, las entidades bancarias españolas han triplicado sus provisiones ante el previsible crecimiento exponencial de sus créditos dudosos por el efecto de la crisis de la pandemia.
    • Además, tanto el BCE como los Gobiernos han puesto en marcha varias medidas para luchar contra la crisis, muchas de las cuales afectan directamente al sector bancario.

    Geografías

    Temáticas

    • Etiquetas de Temática
    • Banca

    Autores

    Jaime Zurita BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Jaime_Zurita_La_rentabilidad_bancaria_ante_un_entorno_muy_exigente_Invertia_ElEspanol_WB.pdf

    Español - 24 de julio de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar