Cerrar panel

    Publicada el lunes, 20 de enero de 2025 | Actualizada el martes, 21 de enero de 2025

    España | La relación comercial España - EE.UU. ante el posible aumento de aranceles

    Resumen

    El impacto directo sobre la economía española de un posible aumento de aranceles a las importaciones de EE.UU. se prevé limitado, dada la relativamente menor exposición comercial respecto al resto de países de la eurozona. Sin embargo, hay regiones, sectores y empresas que pueden verse particularmente afectadas.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Impacto directo limitado: Baja exposición de España a los aranceles de EE. UU. en comparación con otros países de la eurozona.
    • Riesgo sectorial elevado: Sectores como semimanufacturas, bienes de equipo, y alimentación más afectados.
    • Exportaciones por regiones: Valencia, Madrid, País Vasco, Cataluña y Andalucía, principales regiones expuestas.
    • Servicios y turismo: Positivo impacto por un dólar fuerte y EE. UU. como importante emisor de turistas.
    • Inversión extranjera directa: EE. UU. representó el 27% de la IED en 2023; Madrid, Valencia y Cataluña destacan como destinos principales.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Mario García Larrainzar BBVA Research - Economista
    Javier Muñoz Gijón BBVA Research - Economista
    Pedro Santillán Baldeón BBVA Research - Economista
    Miguel Cardoso BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    La-relacion-comercial-Espana-EEUU-ante-el-posible-aumento-de-aranceles_edi.pdf

    Español - 20 de enero de 2025

    Pódcast (MP3)

    Donald Trump: análisis de los impactos de su reelección

    Español - 20 de enero de 2025

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar