Cerrar panel

    Publicada el viernes, 11 de septiembre de 2020

    España | La recuperación del empleo tras la COVID-19

    Resumen

    Cuando la economía española se estaba recuperando todavía de los efectos de la Gran Recesión, la crisis de la COVID-19 ha golpeado dramáticamente a su mercado de trabajo, teniendo este el peor comportamiento entre los países europeos durante la crisis provocada por la pandemia.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Durante el confinamiento, la tasa de desempleo aumentó hasta el 15,3%, algo más de un millón de ocupados pasó a la inactividad, 3,4 millones llegaron a estar protegidos por un ERTE, y la afiliación alcanzó un mínimo de 18,4 millones de afiliados a principios de abril.
    • Corregida la estacionalidad y el efecto calendario, las estimaciones de BBVA Research indican que desde junio se habrían recuperado en torno a un 37% de los afiliados perdidos entre marzo y mayo.
    • España tiene la oportunidad histórica de reducir las debilidades crónicas del mercado de trabajo con el Fondo de Recuperación y las mejores prácticas de otros países de la UE.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Rafael_Domenech_La_recuperacion_del_empleo_tras_la_COVID_19_Expansion_WB.pdf

    Español - 11 de septiembre de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar