Cerrar panel

    Publicada el viernes, 13 de diciembre de 2024

    España | La economía hacia delante

    Resumen

    El fin de año encuentra a la economía española en un entorno de creación de empleo, pero de constante aumento de la incertidumbre sobre la política económica global.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Esta tensión, que se viene produciendo durante los últimos años, parece que continuará, y la gran duda es cuándo y con qué intensidad terminará trasladándose al PIB.
    • A corto plazo, la evolución de la economía sigue siendo sólida, lo que ha llevado a BBVA Research a revisar al alza, nuevamente, la previsión de crecimiento del PIB en 2024 hasta el 3,1 %.
    • Esta mejora responde a un avance en el tercer trimestre de este año una décima superior a lo esperado (0,8 % trimestral) y a que la moderación en la creación de puestos de trabajo ha sido inferior a lo que se estimaba durante el fin de 2024.
    • De cara a los próximos meses, se espera que la recuperación prosiga, aunque en un entorno condicionado por dos perturbaciones significativas. Por un lado, la DANA que afectó con más intensidad a Valencia, y por otro, los cambios que previsiblemente se producirán en la política arancelaria de los Estados Unidos en 2025.
    • Varios factores compensarían parcialmente el impacto negativo de estas perturbaciones, apoyando un aumento del PIB del 2,3 % en 2025 y del 1,7 % en 2026, aunque persisten ciertas incertidumbres.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Miguel Cardoso BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Miguel_Cardoso_La_economia_espanola_hacia_delante_Expansion_WB.pdf

    Español - 13 de diciembre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar