Cerrar panel

    Publicada el viernes, 21 de octubre de 2022

    España | La economía española ante el reto de la inflación

    Resumen

    En este Observatorio se evalúan los factores que explican el comportamiento de la economía española entre el tercer trimestre de 2020 y el segundo de 2022, y se estiman las perturbaciones estructurales detrás del crecimiento del PIB por persona en edad de trabajar (PET), el deflactor del PIB y los salarios reales.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El PIB por PET, aunque ha estado creciendo durante los últimos tres trimestres a tasas interanuales por encima del 6%, no ha recuperado todavía ni su nivel prepandemia (en 2T2022 está todavía un 3,3% por debajo de su nivel en 4T2019), ni su nivel tendencial.
    • Las perturbaciones de oferta explicarían la totalidad del crecimiento de más de 5 pp observado entre el tercer trimestre de 2021 y el segundo de 2022.
    • Los shocks de demanda y crédito han ido perdiendo protagonismo durante el año 2022, hasta tener una contribución prácticamente nula al crecimiento en el último trimestre.
    • La relación entre vacantes y desempleo ha crecido durante 2022 tensionando considerablemente el mercado de trabajo, respecto a la situación prepandemia.
    • La evolución de la productividad parece haber cambiado desde el comportamiento contracíclico que caracterizaba a la economía española a una situación más acorde a lo que ocurre en las economías de nuestro entorno, en las que la productividad es procíclica

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    José Emilio Boscá Universidad de Valencia y Fedea - Colaborador externo
    Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico
    Javier Ferri Universidad de Valencia y Fedea - Colaborador externo
    Camilo Ulloa BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Observatorio-BBVA-EREMS-Octubre2022_vf.pdf

    Español - 21 de octubre de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar