Cerrar panel

    Publicada el martes, 4 de agosto de 2020

    España | La desigualdad en el país: nuevos datos, viejos problemas

    Resumen

    Hace unos días, el INE publicó los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2019, referida a datos de ingresos de 2018. Esta encuesta indica que la desigualdad de la renta después de impuestos y transferencias volvió a disminuir en 2018.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El ratio S80/S20, que resulta de dividir la suma de los ingresos del 20% de la población con mayor nivel de renta entre la del 20% con menores ingresos, disminuyó hasta 5,9, la cifra más baja desde que se iniciara la Gran Recesión.
    • El índice de Gini (que toma el valor 0 en la situación de perfecta equidad y 100 en la de desigualdad máxima), se redujo hasta 33.
    • El comportamiento de la desigualdad en España es fundamentalmente cíclico y está muy relacionado con la evolución de la tasa de desempleo, que permite explicar casi el 80% de su evolución temporal.
    • Aunque la desigualdad en España es muy inferior a la de países como Estados Unidos, es mayor que en las economías europeas más avanzadas, con las que compartimos un proyecto político.
    • De acuerdo con las previsiones de BBVA Research, incluso en un escenario con rebrotes, pero sin nuevos confinamientos estrictos, la crisis del COVID-19 aumentará el desempleo en España y, con ello, la desigualdad.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Rafael_Domenech_La_desigualdad_en_Espana_nuevos_datos_viejos_problemas_Vozpopuli_WB.pdf

    Español - 4 de agosto de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar