España| Impacto de la COVID-19 sobre el consumo en tiempo real y alta definición en sep-21
Publicada el viernes, 8 de octubre de 2021
Con técnicas Big Data
España| Impacto de la COVID-19 sobre el consumo en tiempo real y alta definición en sep-21
Resumen
El gasto con tarjeta en septiembre fue un 37% mayor que en el mismo mes de 2019 (35% en agosto) impulsado por el repunte de las compras con tarjetas españolas. Las transacciones presenciales ganaron tracción (26%), mientras que las no presenciales ralentizaron su avance (72%).
Puntos clave
- Puntos clave:
- El comportamiento de la demanda de servicios fue más positivo que el de bienes, en línea con lo sucedido desde el fin del estado de alarma. Su participación en el gasto superó el 62%, 5 y 9 puntos más que en el mismo periodo de 2019 y de 2020.
- Las compras con tarjeta fueron mayores que las realizadas en sep-19 en todos los sectores, excepto belleza, moda y viajes. Otros servicios, alimentación, restauración y ocio continuaron liderando la recuperación del consumo.
- Las transacciones presenciales sobrepasaron las cifras de 2019 en todas las provincias, excepto en Araba. Segovia, Ávila, Cádiz, Teruel, Badajoz y Ourense registraron crecimientos superiores al 40%, mientras que en Navarra, Bizkaia, Gipuzkoa, La Rioja, Madrid y Barcelona no alcanzaron el 15%.
- En línea con las compras, las retiradas de efectivo con tarjeta avanzaron hasta situarse solo un 1% por debajo de las de sep-19 (-6% en agosto). El peso de los reintegros se mantuvo en el 21%.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional España
- Consumo
Autores
Fernando Bolívar
Giancarlo Carta
BBVA Research - Economista Senior
Juan Ramón García
BBVA Research - Economista Principal
Tomasa Rodrigo
BBVA Research - Economista Líder
Pep Ruiz
BBVA Research - Economista Principal