Cerrar panel

    España | Huella de CO2 de hogares, mejorando su medida con análisis económico y "Big Data"

    Publicada el martes, 24 de mayo de 2022 | Actualizada el jueves, 26 de mayo de 2022

    Con técnicas Big Data

    España | Huella de CO2 de hogares, mejorando su medida con análisis económico y "Big Data"

    Resumen

    Esta nota propone un plan para desarrollar la medición de la huella de carbono del hogar representativo de una economía a través del análisis macroeconómico más tradicional, que se complementa con "Big Data" para tener resultados más actuales y, sobre todo, permite distinguir los efectos de diferentes estilos de vida.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La medición de la huella de carbono de las empresas y de los hogares es clave para tomar decisiones informadas para reducirla. Aún en desarrollo, el cálculo de las emisiones individuales de CO2 requiere un enfoque integral, que combine datos y análisis de diferentes fuentes y aproximaciones.
    • Los hogares españoles emitieron 66 millones de toneladas de CO2 directamente a la atmósfera en 2016, principalmente por el uso del vehículo privado, la calefacción y por cocinar en el hogar, el 24% de las emisiones del país. Sin embargo, su huella de carbono total debe incluir también las emisiones incorporadas de todos los bienes y servicios que consumen (por ejemplo, alimentos, ropa o servicios que se disfrutan), información que no proporcionan las estadísticas oficiales.
    • BBVA Research estima que estas emisiones indirectas fueron de 144 millones de toneladas en 2016 por lo que todas las emisiones de los hogares (directas e indirectas) sumaron 210 millones de toneladas, el 52% de todas las emisiones españolas de CO2, producidas domésticamente e importadas. Entre las emisiones indirectas de los hogares, las generadas por la alimentación, el alojamiento, la movilidad y los bienes manufacturados fueron el 88%. Los servicios y la ropa hicieron el resto.
    • La información granular que incluye el “Big Data” permite ir más allá del hogar representativo que proporcionan las estimaciones macroeconómicas y profundizar en las características particulares de los hogares en tiempo real. Con este enfoque se pueden monitorizar los esfuerzos de descarbonización de diferentes tipos de hogares, estimando la huella de carbono individual según sus diferentes características y estilos de vida.

    Geografías

    Autores

    Joxe Mari Barrutiabengoa BBVA Research - Economista Senior
    Julián Cubero BBVA Research - Economista Líder
    Pilar Más Rodríguez BBVA Research - Economista Principal
    Jorge Sicilia BBVA Research - Economista Jefe del Grupo BBVA
    Alvaro Ortiz BBVA Research - Responsable de Análisis con Big Data
    Sirenia Vázquez BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Informe (PDF)

    Households-Carbon-Footprint-Watch_2T22.pdf

    Inglés - 24 de mayo de 2022

    Infografía (PDF)

    Infografia-CO2-Footprint-of-Spanish-Households-_-ENG.pdf

    Inglés - 24 de mayo de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar