Cerrar panel

    Publicada el lunes, 8 de junio de 2020

    España | Hacia un mercado de trabajo más eficiente y equitativo tras la COVID-19

    Resumen

    La crisis de la COVID-19 ha sacado a la luz las debilidades estructurales del mercado de trabajo en España. Su falta de eficiencia y su dualidad son algunas de las causas principales de la desigualdad y pérdida de bienestar de España respecto a otras economías más avanzadas.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La recuperación económica tras la Gran Recesión permitió reparar muchas de sus consecuencias negativas con un crecimiento más equilibrado y sostenible.
    • A finales de mayo, el impacto estimado de esa crisis rondaba 1.290.000 de cotizantes a la Seguridad Social que han perdido su empleo.
    • A estos habría que añadir los 3 millones de trabajadores en ERTE y 1,5 millones de autónomos que han cesado su actividad por causa mayor.
    • Sin las medidas adecuadas de política económica, la crisis puede tener efectos permanentes sobre el mercado de trabajo, el nivel de actividad, la desigualdad y el bienestar social.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    RafaelDomenech_Congreso_Comision_Reconstruccion_5jun2020__WB.pdf

    Español - 8 de junio de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar