España | Evolución del comercio de bienes entre España y China
Publicada el jueves, 23 de marzo de 2023
España | Evolución del comercio de bienes entre España y China
Resumen
En las últimas dos décadas China ha incrementado su importancia tanto en el comercio mundial de bienes, triplicando su peso en las exportaciones e importaciones mundiales, como en el de servicios y capitales. Ello se refleja en cambios sustanciales en las relaciones de China con multitud de países, incluyendo a España.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El cambio más sustancial en el caso español es el ascenso de China hasta convertirse en el principal proveedor externo de bienes, suministrando en 2022 el 11% del total de importaciones, entre las que destacan las compras de bienes de equipo y automóvil.
- Y si bien la participación de China en las exportaciones españolas de bienes es bastante más reducida (2,1% en 2022), su peso ha venido ganando importancia, en especial en algunos rubros como los productos cárnicos, menas y minerales y semimanufacturas, lo que hace que la reapertura china luzca favorable a la continuación de esta mayor relevancia en las ventas españolas de bienes.
- Así, en 2022, China era ya el cuarto socio comercial de España, adelantando a socios europeos habituales como Portugal o Reino Unido.
- Con todo, la importancia relativa de China en el comercio de España es aún inferior a la que presenta la eurozona, lo que deja patente un claro potencial de aumento, que se amplifica por el efecto esperado de la ejecución de los fondos del plan NGEU.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
Autores
BBVA Research
BBVA Research