España | Evitar precipicios
Publicada el miércoles, 20 de marzo de 2024
España | Evitar precipicios
Resumen
El diseño de algunas medidas de política económica incrementa innecesariamente el coste de producción en España, dificulta el crecimiento de las empresas, discrimina entre individuos que están en condiciones similares, lleva a la pérdida de recaudación impositiva e, incluso, puede tener efectos en la salud de las personas.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Todos estos problemas se deben a la existencia de umbrales rígidos que provocan cambios innecesarios en el comportamiento de empresas y familias.
- Respecto a qué hacer, la respuesta puede estar en un diseño que evite estos “precipicios”, mantenga el espíritu de la regulación, e incluya una evaluación recurrente de sus efectos.
- Por ejemplo, habría que acostumbrarse a “suavizar” los “picos” que se producen con límites rígidos. En lugar de retirar todas las ayudas públicas a partir de una fecha, edad del beneficiario o nivel de renta, sería recomendable irlas disminuyendo progresivamente, de manera continua, de modo que el comportamiento de familias y empresas también se fuera adaptando suavemente.
- Otra alternativa es la de utilizar “loterías” en las que la probabilidad de ser auditado aumente, de manera continua, dependiendo de las características de la empresa o de los individuos, además de impulsar una cultura de evaluación de las medidas.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional España
Etiquetas
Autores
Miguel Cardoso
BBVA Research - Economista Jefe
Documentos y archivos
Artículo de prensa (PDF)
Miguel_Cardoso_Evitar_precipicios_Expansion_WB.pdf
Español - 20 de marzo de 2024