Cerrar panel

    España | EPA 4T20: la mejora del mercado laboral prosiguió, pese a la situación sanitaria

    Publicada el jueves, 28 de enero de 2021

    España | EPA 4T20: la mejora del mercado laboral prosiguió, pese a la situación sanitaria

    Resumen

    El empleo creció en 167.400 personas (-3,1% a/a), pero 815.600 ocupados trabajaron menos horas de las habituales por ERTE o paro parcial. El avance modesto de los activos favoreció la caída de la tasa de desempleo hasta el 16,1%. En 2020 se destruyeron 576.900 empleos (-2,9%) y la tasa de paro aumentó hasta el 15,5%.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La recuperación del empleo continuó, mientras que los ERTE siguieron jugando un papel amortiguador
    • La población activa repuntó menos de lo previsto, lo que redujo la tasa de desempleo
    • A pesar de los mecanismos extraordinarios de protección del empleo, el mercado de trabajo no fue inmune a la pandemia en 2020
    • Los archipiélagos se situaron a la cabeza de la destrucción de empleo en 2020 por el impacto de la crisis sanitaria en el turismo

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Giancarlo Carta BBVA Research - Economista Senior
    Juan Ramón García BBVA Research - Economista Principal
    Camilo Ulloa BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    EPA4T20.pdf

    Español - 28 de enero de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar