Publicada el lunes, 24 de junio de 2024 | Actualizada el lunes, 24 de junio de 2024

España | Envejecimiento y convergencia

A pesar del mayor crecimiento reciente del PIB, la productividad de la economía española se ha ido alejando de la del resto de la UE, lo que dificulta la convergencia en renta per cápita. Las proyecciones del Ageing Report 2024 no prevén una mejora en las perspectivas.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Este patrón de crecimiento de la economía española es más extensivo (mediante aumento del empleo y de la población) que intensivo (crecimiento de la productividad y de la renta per cápita), con una inversión todavía inferior a sus registros prepandemia.
  • De hecho, el PIB por ocupado se encontraba en el primer trimestre de 2024 1,6 puntos por debajo de su nivel de finales de 2019, porque el crecimiento de la productividad por hora no compensa la disminución de las horas trabajadas por ocupado.
  • En el Informe de Envejecimiento de 2024, que la Comisión Europea ha publicado recientemente, se proyecta un escenario inercial hasta 2070, sin cambios de política económica, basado en las tendencias observadas en las últimas décadas.
  • Para España, el crecimiento proyectado del PIB por ocupado es del 1,3%, un 30% superior al observado desde 1980 y casi tres veces el experimentado desde 2000. Pese a esta mejora de la productividad y a la reducción esperada de la tasa de desempleo hacia el 6,2% en 2052, el crecimiento promedio proyectado de la renta per cápita es del 1,2%, una décima por debajo de la UE.
  • El reto de la convergencia a los niveles de renta per cápita promedio de la UE implica que España tendrá que aprovechar mucho mejor que el resto de países europeos las oportunidades que ofrece la doble transición digital y energética. Para ello resulta crucial mejorar la calidad de sus instituciones públicas y de sus políticas, de manera que promuevan con más intensidad la inversión en capital productivo, tecnológico y humano, y la productividad, en un contexto de envejecimiento de su población, que requiere de importantes flujos migratorios y de su integración económica y social.

Documentos para descargar

Geografías

Temáticas

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar