Cerrar panel

    Publicada el domingo, 24 de noviembre de 2024 | Actualizada el jueves, 28 de noviembre de 2024

    España | Energía limpia, clave para la reducción de emisiones en 2023

    Resumen

    La Cuenta de Emisiones a la Atmósfera de 2023 refleja una caída de gases de efecto invernadero (GEI) por la transición hacia un mix energético más limpio y por mejoras de eficiencia energética. Estos avances representan un paso significativo hacia el cumplimiento de los ambiciosos objetivos climáticos establecidos.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • En 2023, la economía española emitió menos gases de efecto invernadero (GEI) y CO2 a la atmósfera, con reducciones del 5,5 % y 5,7 %, respectivamente, tras dos años consecutivos de aumentos. Esta disminución puede atribuirse a la normalización de la actividad económica después del repunte post-pandemia y a un cambio hacia un mix energético menos intensivo en carbono, impulsado por una mayor penetración de las energías renovables.
    • Es destacable la significativa reducción de emisiones de GEI en 2023 en sectores como electricidad y gas, petróleo, metalurgia y construcción. Cabe mencionar que muchos de estos sectores aún no han alcanzado los niveles de emisiones previos a la pandemia.
    • Los datos históricos de los índices de intensidad de emisiones de los sectores -comúnmente utilizados como indicadores de vulnerabilidad a los riesgos de transición- han sido afectados por revisiones relevantes.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Joxe Mari Barrutiabengoa BBVA Research - Economista Senior
    Julián Cubero BBVA Research - Economista Líder
    Pilar Más Rodríguez BBVA Research - Economista Principal
    Rafael Ortiz Durán BBVA Research - Economista

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Climate-Change-Watch_22-November_edi1.pdf

    Inglés - 24 de noviembre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar