Cerrar panel

    España | Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en España; una aproximación por CC. AA.

    Publicada el viernes, 11 de junio de 2021 | Actualizada el viernes, 27 de mayo de 2022

    España | Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en España; una aproximación por CC. AA.

    Resumen

    La emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) muestra una amplia heterogeneidad entre países. España viene reduciendo el nivel absoluto y la intensidad de las mismas en los últimos años. El presente documento analiza en detalle los datos disponibles de emisiones de GEI a nivel de CC. AA. españolas.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Elevada heterogeneidad regional en la intensidad de las emisiones de GEI: seis CC. AA. superan en un 50% la de España, y en tres la intensidad es 10 p.p. menor a la media nacional.
    • Posible curva medioambiental de Kuznets: la intensidad de las emisiones tendría una relación de u invertida con el ingreso per cápita de las CC. AA., aumentando en los niveles más bajos de renta y reduciéndose a partir de un determinado umbral.
    • Asturias, Castilla y León y Castilla-La Mancha superan las emisiones “sintéticas” que les corresponderían dada la estructura sectorial de su Valor Añadido Bruto (VAB). En sentido contrario, Madrid, Cataluña y C.Valenciana se ubican por debajo del promedio correspondiente.
    • La dispersión intra-sectorial de las emisiones regionales parecería haber aumentado en la última década.

    Autores

    Joseba Barandiaran

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Espana_Emisiones_GEI_por_CCAA.pdf

    Español - 11 de junio de 2021

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar