Cerrar panel

    Publicada el jueves, 10 de marzo de 2022

    España | Economía de guerra

    Resumen

    Las sanciones impuestas a Rusia tendrán un impacto negativo sobre la economía española. Los canales de transmisión directos son reducidos, pero los indirectos pueden llevar a una interrupción de la recuperación durante los próximos meses.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Rusia representa menos del 1% de las exportaciones españolas de bienes y alrededor de un 2% del gasto realizado por los turistas extranjeros. Más aún, salvo excepciones, la inversión directa entre ambos países durante los últimos años ha sido marginal.
    • Aparte, nuestro sistema financiero no tiene exposición directa a Ucrania o a Rusia, lo que elimina la posibilidad de un contagio ante el deterioro del precio de los activos en esos países.
    • Sin embargo, las reducidas relaciones comerciales o financieras no implican que no haya regiones o empresas especializadas en vender a clientes rusos, y es evidente que estas sufrirán directamente las consecuencias de las sanciones.
    • En BBVA Research hemos visto que en situaciones como las que enfrentamos, con caídas de la confianza y de reducción de la oferta de crudo, por cada 10% de incremento permanente en el precio del petróleo, podríamos ver una caída de medio punto en el PIB en España.
    • También el mercado bursátil refleja la incertidumbre de hogares y empresas. De hecho, hemos estimado que por cada disminución de 10% en la riqueza financiera neta de los hogares, el gasto en consumo privado cae un 0,3 pp.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Miguel Cardoso BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Miguel_Cardoso_Economia_de_guerra_Expansion_WB.pdf

    Español - 10 de marzo de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar