Publicada el viernes, 31 de mayo de 2024

España | Cambio de modelo productivo, a su servicio

Desde finales de 2019 hasta el primer trimestre de 2024, el Valor Añadido Bruto (VAB) del sector servicios ha aumentado un 6,3%, en comparación con el 3,7% del total de la economía. Además, el número de horas trabajadas se ha incrementado más de un 2%, frente al 0,9% del conjunto de sectores.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Observando la actividad desde la demanda, las exportaciones de servicios están hoy un 23% por encima de los niveles pre-pandemia, con crecimientos acumulados similares en las ventas de servicios no turísticos (25%) y en el consumo de no residentes (20%). En torno a esta tendencia, hay factores coyunturales y estructurales que vale la pena destacar.
  • En los últimos años, la reducción de los costes laborales unitarios, la inmigración y la depreciación del euro frente al dólar han mejorado la competitividad de la provisión de servicios.
  • Las mejoras en competitividad igualmente podrían explicar el buen comportamiento de las exportaciones de servicios no turísticos: con datos de 2022, las ventas a América del Norte y Central aumentaron un 50% respecto a 2019, incrementando su cuota en casi 3 puntos porcentuales.
  • El brexit podría haber provocado que varios servicios financieros, profesionales y de consultoría, que antes se producían en el Reino Unido, se trasladen al continente.
  • Además, la pandemia ha generado un cambio estructural en la forma de trabajar, ejemplificado por el teletrabajo, permitiendo que actividades que antes debían estar cerca de los centros de decisión se trasladen a otros países.

Documentos para descargar

Geografías

Temáticas

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar