Cerrar panel

    Publicada el jueves, 16 de julio de 2020

    España | Asegurar la estabilidad presupuestaria tras la crisis de la COVID-19

    Resumen

    La crisis de la COVID-19 ocasionará un deterioro de las finanzas públicas sin precedentes, que empequeñecerá incluso los niveles de déficit y de deuda alcanzados durante la Gran Recesión. Es esencial que España salga de la crisis en condiciones de retomar la senda de la convergencia con los países europeos más avanzados.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Las previsiones de BBVA Research apuntan a que el déficit público primario podría superar en 2020 el 12% del PIB, con un nivel de deuda pública por encima del 120% del PIB.
    • Sin una clara estrategia de estabilización presupuestaria, que se diseñe cuanto antes y se ponga en marcha cuando la recuperación de la economía lo permita, no puede descartarse el riesgo de entrar en una dinámica de insostenibilidad de la deuda.
    • Dada la magnitud del reto de sostenibilidad de las cuentas públicas al que nos enfrentamos, no basta con pequeños retoques en los ingresos y gastos públicos.
    • La estrategia de consolidación más prioritaria y efectiva a medio y largo plazo es aumentar el crecimiento potencial y reducir el desempleo estructural.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico
    Angel De la Fuente Fedea y CSIC - Colaborador externo

    Documentos y archivos


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 866
    Artículo de prensa (PDF)

    Rafael_Domenech_Angel_de_la_Fuente_Asegurar_la_estabilidad_presupuestaria_tras_la_crisis_de_la_COVID19_Vozpopuli_WB.pdf

    Español - 16 de julio de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar