España | EPA del 3T23: El mercado laboral sorprendió de forma positiva
Publicada el jueves, 26 de octubre de 2023 | Actualizada el jueves, 26 de octubre de 2023
España | EPA del 3T23: El mercado laboral sorprendió de forma positiva
Resumen
La ocupación creció más de lo esperado (209.200 personas). Descontada la estacionalidad, los datos de empleo fueron positivos, tanto en número de trabajadores (0,8% trimestral CVEC) como en horas trabajadas (0,6%). Además, la temporalidad cayó (16,8% CVEC) y la tasa de paro aumentó (12,2% CVEC) debido a la población activa.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Tanto el número de ocupados como las horas trabajadas evolucionaron favorablemente.
- Todos los sectores no agrícolas apoyaron la creación de empleo.
- La ocupación creció por la contratación indefinida.
- La tasa de paro aumentó, impulsada por el repunte de los activos.
- El Levante peninsular lideró la creación de empleo en el tercer trimestre, mientras que el Norte mostró la mayor debilidad.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Empleo
- Análisis Regional España
Etiquetas
- Etiquetas
- Tasa de paro
- Temporalidad
- EPA
- Macroeconomía
- Economía laboral
Autores
Alfonso Arellano
Giancarlo Carta
BBVA Research - Economista Senior
Juan Ramón García
BBVA Research - Economista Principal
Camilo Ulloa
BBVA Research - Economista Principal