Cerrar panel

    Publicada el viernes, 2 de febrero de 2024

    Colombia | Una mirada a las mipymes en Colombia

    Resumen

    Las empresas formales en el país ascienden a 1,7 millones. Las mipymes representan el 99,5% de las empresas, entre las formales, generan el 79% del empleo del país y contribuyen con cerca al 40% del PIB anual.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Las mipymes formales son en su mayoría empresas nacientes y empresas jóvenes y tienen tasas de supervivencia más bajas que las de las grandes empresas, al igual que menor probabilidad de aumentar de tamaño.
    • Las mipymes acceden marginalmente a los mercados externos y a las compras del Estado. El mercado local, incluso de la misma ciudad en donde están ubicadas, parece ser una opción importante para las mipymes.
    • El acceso a crédito formal de las mipymes es más bajo que el de las empresas grandes y usan recursos propios o reinversión de utilidades como fuentes alternativas de financiamiento.
    • Para que las mipymes sumen más, se debe aumentar su productividad y promover medidas que potencien su crecimiento, entre las que se encuentran, la mayor formalidad empresarial, la digitalización, la mayor integración y el desarrollo de mercados, entre otros.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    María Claudia Llanes BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    202401_MiPymes_Colombia-1.pdf

    Español - 2 de febrero de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar