Cerrar panel

    Publicada el viernes, 19 de julio de 2024 | Actualizada el viernes, 19 de julio de 2024

    Colombia | Sembrar ahorro, cosechar inversión

    Resumen

    El ahorro en Colombia ha disminuido, afectando la inversión en sectores clave. Aumentar el ingreso disponible y el ahorro es crucial para fomentar el crecimiento económico. Las políticas deben centrarse en promover el ahorro y la inversión productiva.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El ahorro bruto en Colombia disminuyó al 14,5% del PIB en marzo de 2024, comparado con el 17,3% del año anterior y el 18% antes de la pandemia. Esto plantea preocupaciones sobre la capacidad del país para financiar inversiones en infraestructura, educación y tecnología.
    • El ingreso disponible mostró un crecimiento nominal del 2,6% anual en el total nacional y del 4,8% en los hogares a marzo de 2024, cifras insuficientes para compensar la inflación del 7,4% vigente en ese momento, resultando en una caída real del poder adquisitivo y limitando la capacidad de ahorro de los hogares.
    • La capacidad de ahorro de los hogares ha disminuido del 4,6% del PIB hace un año al 4,2% en marzo de 2024, muy por debajo del 6,1% que estaba vigente antes de la pandemia, indicando la necesidad de políticas que promuevan el ahorro y eviten que el aumento de la capacidad de pago se traduzca en gasto.
    • Reactivar el crédito productivo es esencial para financiar la inversión empresarial y la compra de vivienda, elementos clave para un crecimiento sostenible en la economía colombiana.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Mauricio Hernández BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    20240719_Columna_Ahorro_MH.pdf

    Español - 19 de julio de 2024

    Audio (MP4)

    Sembrar-ahorro-cosechar-inversioon.mp4

    Español - 19 de julio de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar