Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 24 de agosto de 2022 | Actualizada el domingo, 11 de septiembre de 2022

    Colombia | ¿Qué ocurre con la economía mundial?

    Resumen

    El mundo hoy se debate entre noticias que parecen contradictorias. Por una parte una inflación alta, persistente y generalizada lo que ha llevado a los Bancos Centrales a subir tasas de interés. Por otra parte una economía global que se desacelera e incluso mencionan el riesgo de una recesión. ¿Qué ocurre en el mundo?

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Con la pandemia, los hogares redujeron su consumo y, así mismo, las empresas cerraron y por tanto su producción disminuyó. La paulatina apertura económica permitió incentivar de nuevo el gasto de los hogares, apoyado por los subsidios gubernamentales.
    • Dados los tiempos de normalización de las operaciones y las disparidades en el desarrollo de la pandemia en los diferentes países, la oferta no tuvo la capacidad de responder a la demanda, provocando un incremento en la inflación por el lado de la oferta.
    • La incertidumbre sobre las expectativas de inflación llevó a que los Bancos Centrales incrementaran las tasas de interés y, dado el contexto, se aumentaran las expectativas de una posible recesión.
    • En el corto plazo, se necesitará de políticas económicas creadas con precisión que eviten un espiral inflacionario o una marcada recesión. En el mediano plazo, será necesario regresar a políticas de oferta.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Alejandro Reyes González BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Columna-sector-externo-julio.pdf

    Español - 24 de agosto de 2022

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar