Cerrar panel

    Publicada el viernes, 25 de abril de 2025

    Colombia | Oportunidad y claridad de los mensajes fiscales

    Resumen

    Colombia busca reducir su déficit fiscal al 5,1% del PIB en 2025. Lograrlo depende de mejoras institucionales, control del gasto y claridad en el financiamiento. En un contexto global incierto, mantener la confianza de inversionistas y calificadoras exige acciones rápidas y comunicaciones transparentes.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El Gobierno proyecta una reducción del déficit fiscal del 6,7 % al 5,1 % del PIB en 2025, pero esta depende de mejoras en eficiencia institucional y decisiones oportunas.
    • Es necesario anunciar con rapidez qué gastos se ejecutarán realmente este año, incluyendo recortes o aplazamientos, para evitar desbalances frente al presupuesto.
    • La reciente emisión en mercados internacionales es un paso positivo en la estrategia de financiamiento externo en un contexto de alta volatilidad.
    • La gestión de caja debe explicarse con claridad, para evitar interpretaciones negativas de los bajos niveles de depósitos del Tesoro en el Banco de la República.
    • Comunicaciones fiscales oportunas y creíbles fortalecen la confianza de inversionistas y calificadoras, y amplían el margen de maniobra del país en tiempos de incertidumbre.

    Geografías

    Autores

    Juana Téllez BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Audio (MP4)

    Oportunidad y claridad de los mensajes fiscales

    Español - 25 de abril de 2025

    Artículo de prensa (PDF)

    Oportunidad y claridad de los mensajes fiscales

    Español - 25 de abril de 2025

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar