Cerrar panel

    Publicada el viernes, 23 de febrero de 2024 | Actualizada el lunes, 26 de febrero de 2024

    Colombia | No solo de consumo vive el PIB

    Resumen

    El crecimiento de la economía colombiana fue muy bajo en 2023: de 0,6%. La gran responsabilidad de este resultado posó sobre la inversión fija. La preocupación va más allá del corto plazo. Las bajas tasas de inversión condicionarán la capacidad productiva de la economía a futuro y limitarán su competitividad.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Si el ritmo de inversión no se acelera pronto, podríamos tener umbrales de capacidad instalada que promuevan choques inflacionarios posteriores y reducciones del PIB potencial del país. La solución a esta problemática debería empezar pronto y traería beneficios a corto y mediano plazo.
    • Una aceleración de la construcción de infraestructuras apoyaría el crecimiento del empleo y el PIB en el corto plazo, empujaría el pobre resultado esperado para el primer semestre y consolidaría la recuperación al cierre del año. Al mismo tiempo, mejoraría la productividad del país, conectando las zonas alejadas, que son productoras, con los centros principales de consumo, y abriría las puertas para aumentar la capacidad exportadora en el largo plazo.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Mauricio Hernández BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    20240222_PIB_MH.pdf

    Español - 23 de febrero de 2024

    Audio (MP4)

    No_solo_de_consumo_vive_el_PIB.mp4

    Español - 23 de febrero de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar