Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 8 de noviembre de 2023

    Colombia | Más formalidad laboral es un escudo de protección ante la desaceleración

    Resumen

    Colombia mostró avances importantes en formalidad en los últimos 4 años. La formalidad laboral tiene implicaciones positivas en las condiciones de vida de las personas, en la productividad y en la capacidad del país de enfrentar eventos adversos, entre otros.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Los trabajadores formales tienen más años de educación formal, mejores condiciones laborales y, dado que cotizan a la seguridad social, están más cubiertos contra pérdidas de ingresos, cuando se materializa alguno de los riesgos que se presentan durante el ciclo de vida (enfermedad, desempleo y la vejez, entre otros).
    • Hacia delante, creemos que, con la desaceleración de la economía, habrá algo de deterioro en la formalidad laboral. La buena noticia es que partimos de un mercado laboral más formal que en otros episodios anteriores de desaceleración económica.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    María Claudia Llanes BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Audio (MP4)

    Columna-economica-20231108.mp4

    Español - 8 de noviembre de 2023

    Artículo de prensa (PDF)

    Columna_economica_20231108.pdf

    Español - 8 de noviembre de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar