Cerrar panel

    Publicada el martes, 8 de octubre de 2024 | Actualizada el martes, 8 de octubre de 2024

    Colombia | La inflación mantuvo su senda de descenso en septiembre y se ubicó en 5,8%

    Resumen

    En septiembre, la inflación mensual fue de 0,24% y la anual de 5,81%, cerca de las expectativas de los analistas del mercado, según la encuesta del Banco de la República (0,27%). Con esto, el resultado se ubica 31 pbs por debajo del dato del mes anterior.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La inflación de alimentos alcanzó una variación anual de 2,7%, al descender en 65 pbs frente al dato de agosto. La reducción fue liderada por la canasta de perecederos, que registró un ajuste a la baja de 174 pbs, ubicándose en 3,3%, favorecida en parte por un efecto base de comparación frente a septiembre del 2023. Las carnes y los procesados también se reducen en términos anuales en septiembre, pero en menor medida.
    • La inflación sin alimentos moderó su ritmo de reducción en septiembre, al descender en 23 pbs desde 6,8% hasta 6,6%. El mayor ajuste a la baja vino vía la canasta de regulados, que se ubicó en 10,2% en la variación anual, 98 pbs por debajo del dato registrado en el año anterior. Al interior de este, la electricidad contribuyó mensualmente a la baja, en tanto que educación y agua contribuyeron al alza. La inflación de la canasta de bienes se redujo, pasando de una inflación anual de 0,75% hasta una de 0,60%, su nivel más bajo desde enero de 2021.
    • Por su parte, la canasta de servicios registró un leve incremento, pasando de una inflación anual de 7,4% a 7,5%. A su interior, las subclases de arriendos, comidas en establecimientos de servicio a la mesa, los tiquetes de avión y el transporte escolar presionaron al alza.
    • En BBVA Research esperamos que la inflación continúe descendiendo en lo que resta del 2024. La inflación de alimentos puede seguir descendiendo, a pesar de que se enfrenta cierta incertidumbre a causa de factores climáticos. La inflación sin alimentos, por su parte, continuará a la baja, con un ritmo moderado a causa de la persistencia en la inflación de la canasta de servicios y a pesar de riesgos como el alza en los precios del diésel o la gasolina, que pueden dilatar la senda de descensos.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Laura Katherine Peña Cardozo BBVA Research - Economista

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Inflation_note_2024_9.pdf

    Inglés - 8 de octubre de 2024

    Informe (PDF)

    Nota-inflacion-2024_9.pdf

    Español - 8 de octubre de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar