Publicada el lunes, 17 de junio de 2024

Colombia | Inclusión financiera casi universal, pero con retos en inclusión crediticia

Recientemente la Banca de las Oportunidades publicó su reporte de inclusión financiera de 2023. Según el reporte, en 2023, Colombia alcanzó una inclusión financiera casi universal. Sin embargo, su inclusión crediticia aún es baja.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Según el informe, 7 de cada 20 adultos (el 35,3%) accedía a algún producto de crédito en 2023. Así, aún existe espacio para aumentar la inclusión crediticia, con beneficios para las personas, las empresas y para el país. Y más aún para algunos colectivos cuya inclusión crediticia es especialmente baja.
  • Con el fin de aumentar la inclusión crediticia y la profundización financiera, pueden ser importantes algunas medidas como las tendientes a mejorar la educación financiera; la adopción de esquemas de finanzas abiertas y de datos abiertos que permitan profundizar en el conocimiento del cliente; el acceso masivo a pagos digitales mediante la implementación del Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República como puerta de entrada a otros servicios financieros formales como el crédito; entre otros.

Documentos para descargar

Geografías

Temáticas

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar