Cerrar panel

    Publicada el viernes, 10 de mayo de 2024

    Colombia | Hay que llenar el "marranito"

    Resumen

    El ahorro de Colombia transitó desde niveles satisfactorios para financiar la inversión y el crecimiento a largo plazo, al final de la primera década de este siglo e inicios de la segunda, hasta un nivel que es de los más bajos del mundo y su historia, en 2023: es una de las principales causas de la baja inversión actual.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • El ahorro de Colombia transitó desde niveles satisfactorios para financiar la inversión y el crecimiento a largo plazo, al final de la primera década de este siglo e inicios de la segunda, hasta un nivel que es de los más bajos del mundo y su historia, en 2023: es una de las principales causas de la baja inversión actual.
    • En 2003 y entre 2006 y 2015, el sector público contribuyó positivamente al ahorro doméstico.
    • El ahorro interno empezó a caer desde 2015 y el año pasado se ubicó en 10,1% del PIB, la mitad de lo que fue.
    • El sector público completó ocho años consecutivos con un ahorro negativo; es decir, no es un tema de ahora solamente.
    • Sin ahorro, es difícil que se dé esa inversión que tanto necesitamos en el país.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Mauricio Hernández BBVA Research - Economista Principal

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    20240510_Ahorro_MH.pdf

    Español - 10 de mayo de 2024

    Audio (MP4)

    Audio_ahorro.mp4

    Español - 10 de mayo de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar