Publicada el miércoles, 19 de junio de 2024

Colombia | Foro BBVA: Pedaleando la reactivación de la economía

El Foro BBVA es un evento trimestral dirigido a los clientes del banco. En cada versión, presentamos el resumen de nuestro escenario económico global y nacional como un aporte para sus decisiones financieras de corto y mediano plazo.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Esta vez, la presentación contiene las proyecciones globales y locales para 2024 y 2025 de las principales variables económicas: PIB, inflación, tasas de interés, tasa de cambio y balances macroeconómicos.
  • La economía global, hasta ahora, ha tenido un aterrizaje muy suave. El crecimiento ha sorprendido al alza y la inflación se ha mantenido estable por el dinamismo del sector de servicios y la política fiscal expansiva. Se espera que la inflación continúe disminuyendo, impulsada por una menor dinámica de la demanda y la "normalización" de la oferta. Las tasas de interés estarán en niveles contractivos por un largo período de tiempo. El mundo pasará de crecer 3,2% en 2023, a un 3,1% en 2024 y una recuperación de 3,3% en 2025.
  • En Colombia, las señales de recuperación económica aún no son tan certeras, pero ya señalan que el punto de inflexión de la economía debería ubicarse en algún momento del segundo semestre. El crecimiento del PIB se ubicará en un 1,8% este año y 2,8% en 2025.
  • La inflación seguirá retrocediendo, con menos ímpetu en los próximos meses, por efectos base en alimentos y persistencia en los servicios. Además, el aumento esperado en el precio del diésel tendrá efectos directos e indirectos sobre los precios. Se espera una inflación de 5,4% en diciembre y 3,8% al cierre de 2025. La tasa de política monetaria alcanzará un 8,5% al cierre de 2024 y se aproximará a su nivel neutral en 2025, en torno al 6,0%.
  • Existen, al menos, tres necesidades que se deben subsanar, con el esfuerzo de los sectores público y privado, para lograr impulsar un mayor crecimiento en Colombia: mejorar la educación, la inclusión social y la salud con un gran plan de infraestructura social; conectar los centros de producción con los de consumo; e impulsar el tejido empresarial del país.

Documentos para descargar

Geografías

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar