Cerrar panel

    Publicada el viernes, 3 de mayo de 2024

    Colombia | En marzo de 2024, el mercado laboral sigue mostrando deterioro

    Resumen

    En marzo, la tasa de desempleo nacional fue 11,3%, mayor al 10,0% de un año atrás. Ajustada por estacionalidad, en marzo, la tasa de desempleo nacional continuó su tendencia creciente. Por su parte, el empleo cayó en 0,7% anual con lo que la creación de empleo continuó con su senda decreciente.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La creación de empleo anual pasó de 1,2% en febrero a -0,7% en marzo. Esta desaceleración en la creación de empleo anual entre febrero y marzo de este año, se explicó, en buena medida, por el importante aumento del empleo que se dió el año pasado entre febrero y marzo, año base de comparación para el cálculo del crecimiento anual.
    • En el último año, a marzo, se perdieron 149 mil empleos. Los sectores que más aportaron a la caída del empleo fueron Agro (207 mil empleos destruídos) y Alojamiento y comidas (99 mil empleos destruídos). Los principales generadores de empleo en el año fueron los sectores de Servicios públicos (132 mil empleos creados) y Comercio (120 mil empleos creados).
    • Por categorías, el empleo anual creado a marzo fue principalmente en empresas privadas, que crearon 235 mil empleos (creciendo al 2,4% anual). Regionalmente, las grandes ciudades crearon 166 mil empleos (creciendo al 1,5% anual) y las ciudades pequeñas destruyeron 273 mil empleos (cayendo al 4,5% anual) al igual que el campo que destruyó 58 mil empleos (cayendo al 1,2% anual).

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    María Claudia Llanes BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Empleo_Mar_24.pdf

    Español - 3 de mayo de 2024

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar