Cerrar panel

    Publicada el jueves, 8 de junio de 2023 | Actualizada el viernes, 9 de junio de 2023

    Colombia | En el 1T de 2023, el déficit en cuenta corriente se ubicó en 4,2% del PIB

    Resumen

    El déficit en cuenta corriente se ubicó en 4,2% del PIB en el primer trimestre de 2023 (USD 3.421 millones), disminuyendo frente al 6,2% del primer trimestre de 2022 (USD 5.351Millones) y frente al 6,1% registrado el trimestre anterior.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • La reducción del déficit en el primer trimestre, respecto a igual periodo de 2022, respondió principalmente a la reducción del déficit en la balanza comercial, que cayó del 5,8% del PIB el año pasado (USD4.964 millones) al 2,9% este año (USD 2.381 millones).
    • El ingreso primario (renta de factores) tuvo un déficit de e USD 4.137 (5,1% del PIB) frente a USD 3.585 un año atrás (4,2% del PIB) y el ingreso secundario (transferencias corrientes) se mantuvo relativamente estable en USD3.097 (3,8% del PIB).
    • La inversión extranjera directa (IED) alcanzó $4.304 millones de dólares, cayendo 11% respecto a la registrada en el primer trimestre de 2022, aunque manteniéndose en niveles históricamente altos. La IED hacia los sectores minero y petrolero creció 103,4% y 41,8% respectivamente. Con esto, la IED representó el 5,3% del PIB.
    • Para 2023 se espera que continúe la moderación del déficit en cuenta corriente respecto a 2022, impulsado por la reducción del déficit comercial y transferencias relativamente estables.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Andres Felipe Medina Grass BBVA Research

    Documentos y archivos

    Informe (PDF)

    Cuenta-corriente-1Q2023.pdf

    Español - 8 de junio de 2023

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar