Cerrar panel

    Publicada el miércoles, 5 de agosto de 2020

    Colombia | El sector financiero como herramienta de política pública en la pandemia

    Resumen

    La situación económica que atraviesa el mundo es diferente a lo que hemos vivido en los últimos 70 años. Ante la crisis, el sistema financiero colombiano entró con unas posiciones de capital y liquidez fuertes, esto le ha permitido absorber el choque y servir como instrumento para la implementación de políticas públicas.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Primera línea de defensa: funcionamiento adecuado del sistema de pagos gracias a una amplia entrega de liquidez en pesos y dólares a los agentes por parte del Banco de la República.
    • Segunda línea de defensa: aliviar las pérdidas de ingresos de las familias y las empresas mediante transferencias y apoyos del gobierno.
    • Tercera línea de defensa: visibilizar la pérdida de ingresos de las empresas y familias con reducciones o aplazamientos de los deterioros de la cartera.
    • Cuarta línea de defensa: mantener el flujo de crédito a empresas y familias mediante garantías públicas para el otorgamiento de créditos.
    • Finalmente, la estabilidad y salud del sistema financiero serán centrales para lograr apalancar los esfuerzos de recuperación en el país.

    Geografías

    Temáticas

    • Etiquetas de Temática
    • Banca

    Autores

    Juana Téllez BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Presentación (PDF)

    Sistema_financiero_ANIF_2020.pdf

    Español - 5 de agosto de 2020

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar