Colombia | El reloj demográfico avanza en Colombia
Publicada el viernes, 7 de febrero de 2025
Colombia | El reloj demográfico avanza en Colombia
Resumen
El envejecimiento demográfico en Colombia redefinirá sectores clave. La menor natalidad y el aumento de adultos mayores impactan la educación, el empleo, la salud y el consumo. Crecen la demanda de cuidados de largo plazo, la automatización laboral y la necesidad de adaptar viviendas y productos financieros al retiro.
Puntos clave
- Puntos clave:
- La tasa de natalidad en Colombia ha disminuido, mientras que la esperanza de vida ha aumentado, reduciendo la población infantil y aumentando la de adultos mayores.
- Para 2050, las personas de 65 años y más representarán alrededor del 20% de la población, el doble del 10% actual.
- La menor natalidad afecta la demanda de educación inicial, mientras que el auge demográfico pasado sostiene la demanda de maestrías y doctorados, pero la de carreras universitarias se está desacelerando.
- El envejecimiento poblacional aumenta la necesidad de servicios especializados, como cuidados de largo plazo, atención médica para adultos mayores y programas de envejecimiento activo.
- El mercado laboral, el sector financiero, la vivienda y el consumo deberán adaptarse a una población más envejecida, con cambios en la oferta de productos y servicios.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Sostenibilidad Social
- Consumo
- Empleo
Etiquetas
Autores
Mauricio Hernández
BBVA Research - Economista Principal