Cerrar panel

    Publicada el viernes, 30 de agosto de 2019

    Colombia | El debate de los temas económicos

    Resumen

    Siento que nos estamos quedando cortos, los economistas, en hacer los debates que necesita el país. En términos de crecimiento, por ejemplo, y su carente relación con algunos indicadores líderes. De inflación, sobre los riesgos de que los choques nuevamente nos alejen de las metas o en lo fiscal y su impacto de largo plazo

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Necesitamos mantener vivos los espacios de discusión de los temas clave para la economía
    • El dato de crecimiento del segundo trimestre y sus componentes de demanda darían para discusiones interesantes sobre el papel de algunos indicadores adelantados para predecir los movimientos en los próximos años.
    • En inflación, estamos muy tranquilos sobre el aumento transitorio de la misma como consecuencia de choques de oferta en alimentos y de devaluación.
    • El Marco Fiscal de Mediano Plazo, efectivamente nos dio una visión del cierre de 2019 y de la siguiente década pero tanto el documento como por las declaraciones del Ministerio generan dudas sobre el cierre fiscal de esté y los próximos años.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Juana Téllez BBVA Research - Economista Jefe

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    Colombia_El-debate-de-los-temas-económicos.pdf

    Español - 30 de agosto de 2019

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar